top of page

LOS VOLANTES O MEDICAMPISTAS

 

Sea cual sea el sistema empleado normalmente siempre se incluyen los mediocampistas o volantes, independientemente de la distribución de los jugadores en la cancha su funcionamiento implica los dos momentos del fútbol, ataque y defensa, en mayor o menor porcentaje un concepto por encima del otro pero al fin y al cabo se deberá entrenar en los dos.

 

A los mediocampistas se les entrega la responsabilidad de la estructuración esencial del ataque. Aquí se decide si el ataque será más bien frenado y expectante, con sorpresivos cambios de ritmo por ejemplo, cuando se trata de vencer a una defensa ya organizada o si el medio campo se dejará atrás rápidamente, como en caso de un sorpresivo contraataque y avance de un defensa.

 

De cualquier modo se presenta la situación total de maniobras entre compañeros y adversarios, se exige al mediocampista la adaptación adecuada. En el centro del campo se coordinan dos tipos de jugadores volantes que deben cumplir determinadas funciones de acuerdo a sus

 

características personales:

 

·   El volante de marca,

    primordialmente defensivo

 

·   El volante de creación o director,       conductor que arma y estructura

    el  juego.

El Volante de Marca.

 

Este jugador posee ante todo cualidades de defensor. Domina la protección hombre a hombre y en zona. Sus acciones tanto en defensa como en ataque evidencian equilibrio en el equipo, fuerte empuje y un empeño incansable. Sus acciones ofensivas están restringidas a un espacio más estrecho. Su capacidad de concentración y atención se orienta a sus alrededores y es por esto más centralizada.

 

Debe ser voz en la cancha, ágil y particularmente resistente. Este mediocam-pista, con sus multifacéticas cualidades es en primer lugar un factor esencial en defensa y con su dinamismo aporta en ataque sobre todo a los volantes de creación. Sus tareas fundamentales son muy variadas inteligente juego sin pelota. Mediante carreras que aprovechan los espacios libres y brinda a sus compañeros el rotar de posiciones evitando o propiciando si es del caso oportunidades de entrada al poseedor de la pelota.

 

El Volante de Creación.

 

Dirige el juego y da forma al ataque, cumple su función con una comprensión del juego inteligente y tácticamente prudente, permanente concentración, notable sentido de la ubicación y gran visión panorámica, es temperamental y dinámico, íntimamente impulsivo, pero al mismo tiempo controlado y sereno, responsable, consciente y perseverante. Sobre la base de una excelente condición, se destaca por una gran destreza técnica, una especial habilidad, cambios de velocidad y es vital en las asistencias y llegadas a gol. Si el adversario se halla en posesión de la pelota, sabe desempeñarse defendiendo, tanto la zona como en los duelos hombre a hombre.

 

Sus tareas fundamentales son: Es armador creativo de un ataque orientado señala la velocidad y el ritmo de juego y sabe elegir el momento tácticamente adecuado para la entrega. Está siempre dispuesto a recibir para cumplir con su tarea de director.

LOS DELANTEROS
 

Suele ser un jugador elástico y de buen dominio de su cuerpo, es ágil, diestro en el dribleo, sagaz en el duelo, de gran decisión, veloz en la entrada y potente en la definición. Se destaca por su astucia, habilidad y valentía. Además de esas caracterís-ticas y aptitudes, el puesto de delantero exige saber recibir y llevar pelotas bajas y altas, asociarse con defensores y atacantes, ejecutar paredes, tirar centros en plena carrera y por supuesto rematar al arco con fuerza y dirección.

 

Es de gran importancia táctica en el juego de ataque, crea el espacio a sus compañeros y posibilita sorpresivos cambios de dirección de pelota y cambios de frente en ataque. Con su penetrante dribleo sabe entrar velozmente en la defensa rival y se acerca al arco suele rematar con un tiro al arco con colocación y con ubicación

 

Intercambia la posición con los demás hombres del ataque, generando espacios con sus movimientos en diagonal y permitiendo la construcción de pases o asistencia a gol.

 

Sus tareas tácticas fundamentales son: marcar goles en jugada individual o colectiva, posibilitar pases en profundidad, servir de pared para la entrada de los volantes, con sorpresivos cambios de ritmo y carreras variables sin pelota crea espacios, atrae a los marcadores y acompaña la jugada.

CARACTERIZACION TECNICO TACTICA DEL FUTBOLISTA

 

Por: Profesor Felipe Merino O.

Director Técnico Atlético Nacional.

Especialista en Entrenamiento Deportivo. U de A. 

FORMACIÓN PERSONAL - FITNESS CORPORATIVO - ASESORAMIENTO NUTRICIONAL - LA PÉRDIDA DE PESO - TONO MUSCULAR - FUERZA CORSE - CORRECIÓN DE POSTURA- FITNESS CARDIO

© 2015 Todos los Derechos Reservados.

bottom of page