top of page
Con el interior del pie.

 

Se consiguen pases precisos pero de corta distancia.

 

Con la parte interna del pie, el balón se impacta a la altura del dedo gordo, esto hace que la pelota rote hacia adentro. Sirve para controlar mejor la zona a la que se dirige la pelota, se utiliza para pases a media y larga distancia.

Con el exterior del pie.

 

Los pases son más difíciles de interceptar por el contrario al tener una trayectoria curva.

 

Se utiliza para pases a media,corta y larga distancia.se golpea a la pelota con la parte de afuera del pie se hace normalmente con efecto, si golpeamos con la pierna derecha el balón ira hacia la derecha y si lo hacemos con la izquierda lo hará hacia esta, tras realizarlo el balón puede ir a raso a media altura o alto(cuanto más alto queramos que vaya más atrás colocaremos el pie de apoyo). Es un buen pase si voy corriendo con la pelota y quiero dársela a mi compañero y seguir corriendo

FUNDAMENTOS TÉCNICOS

 

El control del balón es la base de todos los aspectos del fútboly una fuente de motivación para los jóvenes, ya que controlar el balón les hace sentirse bien. Esta habilidad es la clave para muchas otras. Dar toques también es una excelente manera de practicar el control del balón y hacerse a él.

 

En general, no es difícil dominar una técnica, pero se tornacada vez más complicado si cambian las condiciones de juego. Por tanto, los jugadores solo lograrán controlar el balón totalmente cuando sepan coordinar las partes del cuerpo. Asimismo, el aprendizaje dependerá del número de repeticiones, si bien existen diferentes combinaciones en cuanto al método aplicable.

Conforme el niño crece, su aptitud técnica será la base del buen desarrollo y le permitirá experimentar lo divertido que es el fútbol en toda su extensión. 

EL PASE

 

El pase consiste en enviar el balón a un compañero con la mayor precisión posible y sin que este sea interceptado por un contrario. Se emplea para conservar el balón y para progresar hacia la portería contraria con intención de marcar gol.

TIPOS DE PASE

 

Con la punta.

 

se le imprime mayor fuerza al balón para despejar el balón en situaciones forzosas.  Se utiliza en situaciones de urgencia (rechazos), (disparos instantáneos), sirve también para desviar, pasar, rematar. 

Con el empeine.

 

Para poder elevar el balón y sobrepasar a un contrario en largas distancias.

 

Se utiliza para pases de corta distancia,el pie de apoyo se coloca a la altura del balón,hemos de acompañar el golpeo, evitando realizar un golpe seco, el balón sigue su trayectoria raso.

FORMACIÓN PERSONAL - FITNESS CORPORATIVO - ASESORAMIENTO NUTRICIONAL - LA PÉRDIDA DE PESO - TONO MUSCULAR - FUERZA CORSE - CORRECIÓN DE POSTURA- FITNESS CARDIO

© 2015 Todos los Derechos Reservados.

bottom of page